Desde el inicio del encuentro, y prácticamente durante todo el encuentro, lo que se vio fue a un equipo español con el control del balón y dominador del juego, que enfrente tenía a una selección de Croacia con sus líneas muy cerradas y con el número siete, Ademi, pegado a Canales en cualquier zona del campo. Dos estilos totalmente opuestos, toque y calidad técnica por España contra orden y fuerza física por Croacia, que con esas armas había conseguido los nueve triunfos en la fase de clasificación.
Así, España llevaba toda la iniciativa en la creación, pero apenas hacía mella en la retaguardia rival. Hasta el minuto 30, mediante un cabezazo de Rodri a pase de Canales, el portero Delac no tuvo sus primeras dificultades. De esta manera transcurría el partido, sin que los pupilos de Luis Milla tampoco pasaran apuros. Por eso, el gol croata fue un tanto inesperado. Andrijasevic tiró desde muy lejos, desde la parte derecha del medio del campo, y voló el Jabulani hasta tocar en la cruceta y entrar en la portería española. España recibió un duro golpe justo antes del descanso, al que se llegó después de que Rodri tuviera otra oportunidad de gol en un cabezazo que se marchó fuera.
El segundo periodo comenzó con una primera llegada de Iker Muniain, sustituto del capitán Keko y debutante en esta selección sub-19, tras una combinación con Rodri, que no pudo finalizar al quedársele el balón atrás cuando ya iba a encarar al portero. España demostraba que salía decidida a empatar y lo logró. Thiago sacó a relucir su magnífica pierna derecha para, desde el borde del área, batir a Delac. Sólo nueve minutos más tarde España tradujo su mayor calidad y dominio en forma de un nuevo gol. Rodri remachó de cabeza el rechace del guardameta al fuerte disparo del lateral Montoya, que consiguió chutar a base de pundonor para llevarse la pelota.
Darle la vuelta al marcador no significó que variara el panorama del encuentro. Croacia siguió a expensas del juego de España, que cada vez tocaba y combinaba mejor. El mejor reflejo de ello fue el cabezazo de Marc Bartra al larguero, a pase desde la banda izquierda de Rodri. El defensa central se convirtió en el delantero centro y, precisamente, recibió el envío del punta, todo ello como finalización de una jugada de múltiples toques. Rochina, que también tuvo sus minutos en esta segunda parte, buscó el tercero con un chut raso que se fue junto al poste. España, incluso con el resultado a favor, se mantenía fiel a su estilo, mientras Croacia, aunque apretó al final, apenas tuvo opciones para empatar.
La selección española se enfrentará en su próximo encuentro, el día 21 de julio a partir de las 15:00 horas, a Portugal, que en esta jornada inaugural ha vencido por 2-0 a Italia.
Ficha del partido
CROACIA: Delac; Vrsaljko, Kelic, Glumac, Rugasevic; Andrijasevic; Ozobic, Ademi, Maglica (Vukusic, 64’), Pamic (Puncec, 81’); y Kramaric (Ticinovic, 64’).
ESPAÑA: Alex; Montoya, Marc Bartra, Pulido, Planas; Oriol, Thiago; Keko (Muniain, 46’), Canales, Dani Pacheco (Ezequiel, 87’); y Rodri (Rochina, 70’).
GOLES: 1-0, minuto 41: Andrijasevic. 1-1, minuto 52: Thiago. 1-2, minuto 63: Rodri.
ÁRBITRO: Alan Black (Irlanda del Norte).
TARJETAS: Vrsaljko, Kelic, Montoya.
OTROS DATOS: Estadio Henri Jeanne (Bayeux). 1.200 espectadores.
Hace 3 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario