El seleccionador nacional es una de las voces más autorizadas del fútbol español. Ha triunfado a nivel de clubes y con España ha logrado lo más grande, ni más ni menos que la Copa del Mundo, inscribiendo su nombre en una lista de técnicos ilustres donde figuran hombres como Mario Lobo Zapallo, Marcelo Lippi, Carlos Salvador Bilardo, Franz Beckenbauer, Enzo Bearzot, Alfred Ramsey o César Luis Menotti entre otros privilegiados. Por eso cuando habla, lo hace con sentido común, más si cabe conociendo su dilatado talante a la hora de abordar todo lo que tenga que ver con el fútbol. Y el seleccionador ha hablado, en concreto en la presentación del libro El Método Del Bosque, del periodista Joaquín Maroto. Tocando el panorama futbolístico nacional, el técnico salmantino fue claro cuando le tocó a hablar del momento que vive la Liga: "Nos disgusta a casi todos que haya esta diferencia entre Barcelona y Madrid y el resto. Nos gustaría que hubiera más competencia. Pero la razón económica va distanciando a los clubes".
Resulta obvio que uno de los factores que produce esa brutal diferencia, que va a más, es el desigual e inaudito -porque en las grandes ligas el sistema es diferente- reparto de los ingresos de los clubes en materia de televisión, donde Madrid y Barça copan la mayor parte de la tarta de todos y no quieren someterse a unas reglas de juego más equitativas, como así ocurre en la Premier o el Calcio, campeonatos donde la competitividad es un hecho. Sin ir más lejos, en Inglaterra los cuatro primeros están en un pañuelo de tres puntos y de seis los seis primeros, mientras que en Italia los cinco primeros están en un arco de sólo siete puntos... Cabe recordar que en España el Madrid le saca 8 puntos al tercero y 10 al cuarto. Todo ello con el agravante de que en Italia se ha jugado un partido más y en Inglaterra dos. Sin duda, reflexión más que interesante la de Vicente del Bosque, que cada vez es compartida por más gente.
Hace 3 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario